Saltar al contenido

Actividades para mantener a las personas mayores activas y saludables en casa

Actividades para mantener a las personas mayores activas y saludables en casa

El envejecimiento es una etapa natural de la vida que, aunque puede traer algunos desafíos, también ofrece la oportunidad de disfrutar de un ritmo más relajado. Pero para hacerlo con calidad de vida, es clave mantenerse activo, tanto física como mentalmente. En este artículo, te cuento algunas actividades que pueden ayudar a las personas mayores a estar saludables desde la comodidad de su hogar.

Beneficios de mantenerse activo en la tercera edad

Antes de pasar a las actividades, es importante recordar por qué es tan beneficioso mantenerse activo en esta etapa. No solo mejora la calidad de vida, sino que también puede prevenir o retrasar enfermedades crónicas como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Demencia o Alzheimer
  • Problemas de movilidad

Además, mantenerse activo también es bueno para la mente y el ánimo. Ayuda a combatir la depresión, el aislamiento y fomenta un sentido de logro que es súper importante para mantenerse positivo.

Actividades físicas para personas mayores

La actividad física es fundamental para mantener el cuerpo fuerte y flexible. Lo mejor es elegir ejercicios que se adapten al ritmo de cada persona. Aquí te dejo algunas ideas de actividades de bajo impacto que son perfectas para hacer en casa:

Ejercicios de bajo impacto

  • Caminatas diarias: Salir a caminar es genial, pero si no es posible, caminar dentro de casa también funciona. Un pasillo largo o un patio puede ser suficiente para mejorar la circulación y mantener los músculos activos.
  • Estiramientos: Mantenerse flexible puede prevenir caídas y mejorar el equilibrio. Hacer estiramientos sencillos durante unos minutos al día puede marcar una gran diferencia.
  • Tai Chi o yoga suave: Son ideales porque combinan movimientos suaves con respiración controlada. Ayudan a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y a reducir el estrés.

Ejercicios de fuerza

Con los años, es normal perder masa muscular, pero hacer ejercicios de fuerza ligeros ayuda a mantener la movilidad y la independencia.

  • Sentadillas apoyadas: Sentarse y levantarse de una silla varias veces es una forma simple pero efectiva de fortalecer las piernas.
  • Pesas ligeras o botellas de agua: Levantar pesas ligeras, o incluso botellas de agua, puede ayudar a mantener los brazos fuertes. Puedes hacerlo sentado o de pie.
  • Bandas elásticas: Son una herramienta fantástica para trabajar distintos músculos de forma suave pero efectiva.

Actividades cognitivas para estimular la mente

El cuerpo no es lo único que necesita ejercicio; la mente también. Aquí te dejo algunas ideas para mantener el cerebro en forma:

Juegos de mesa y rompecabezas

Los juegos de mesa son una forma divertida de mantener la mente activa mientras disfrutas de un buen rato. Pueden ser en solitario o con compañía.

  • Ajedrez o damas: Estos juegos requieren planificación y estrategia, lo que los hace ideales para estimular el cerebro.
  • Rompecabezas: Armar rompecabezas ayuda a mejorar la concentración y la memoria visual.
  • Sopas de letras y crucigramas: Son perfectos para mantener la mente ágil, mejorando el vocabulario y la capacidad de resolución de problemas.

Lectura y escritura

Leer es una excelente forma de relajarse y mantener el cerebro activo. Puede ser un libro, una revista o incluso el periódico.

  • Libros: Pueden ser novelas, biografías o incluso libros de autoayuda. La lectura mantiene la mente ocupada y mejora la concentración.
  • Escritura: Llevar un diario, escribir cartas o incluso probar con poesía o cuentos cortos es una manera creativa de ejercitar la mente.

Uso de tecnología

Aunque muchos piensan que la tecnología es solo para los jóvenes, cada vez más personas mayores la están usando. La tecnología no solo ayuda a mantenerse en contacto con los seres queridos, sino que también abre la puerta a un mundo de entretenimiento y aprendizaje.

  • Videollamadas: Conectar con familiares y amigos a través de videollamadas es una excelente forma de combatir la soledad.
  • Aplicaciones de aprendizaje: Hay apps que ofrecen juegos mentales diseñados específicamente para personas mayores, como ejercicios de memoria y lógica.
  • Cursos en línea: Participar en cursos sobre temas de interés es una forma genial de seguir aprendiendo y mantener la mente activa.

Actividades sociales para el bienestar emocional

El aislamiento social es un problema común entre las personas mayores, pero hay formas de mantenerse socialmente activo sin salir de casa.

Reuniones virtuales

Las reuniones virtuales se volvieron muy populares durante la pandemia y son una forma excelente de mantenerse conectado con seres queridos que viven lejos. Compartir momentos especiales por videollamada es una gran manera de combatir el aislamiento.

Voluntariado en línea

Ayudar a los demás no siempre requiere estar presente físicamente. Muchas organizaciones permiten hacer voluntariado desde casa, ya sea asesorando a otros por teléfono o ayudando con tareas administrativas. Esto no solo beneficia a otros, sino que también le da a la persona mayor un sentido de propósito.

Clases y talleres virtuales

Muchos centros para personas mayores y organizaciones ofrecen talleres y clases en línea. Participar en actividades como cocina, lectura o pintura es una forma divertida de aprender algo nuevo y socializar.

Consejos adicionales para un estilo de vida activo en casa

Aquí te dejo algunos consejos extra para que las personas mayores puedan aprovechar al máximo estas actividades y mantener un estilo de vida saludable en casa:

  • Establecer una rutina: Tener una rutina diaria que incluya tanto actividad física como mental ayuda a mantenerse organizado y motivado.
  • Adaptar las actividades a las capacidades: Cada persona es diferente, así que es importante adaptar las actividades a lo que puedan hacer sin sentirse presionados.

Involucrar a la familia: Jugar juegos de mesa o hacer videollamadas con la familia puede hacer las actividades más entretenidas y ayudar a que la persona mayor se sienta acompañada.