
Puede que te preguntes, ¿por qué suelen ser más frecuentes en la tercera edad estas condiciones? Resulta que, con el envejecimiento, nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden dificultar la regulación de nuestra temperatura y mantener un nivel adecuado de hidratación.
En este artículo, sobre el cuidado de personas mayores te ayudará a proteger a tus seres queridos de estos riesgos que pueden producirse.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los golpes de calor y por qué afectan más a las personas mayores?
El golpe de calor, también conocido como insolación, es una condición médica grave que ocurre cuando una persona se expone a altas temperaturas por largos períodos de tiempo, y el cuerpo no puede enfriarse lo suficientemente rápido. Esto puede llevar a un rápido aumento de la temperatura corporal, lo cual puede ser potencialmente mortal.
Las personas mayores son especialmente susceptibles a los golpes de calor debido a varios factores, como, por ejemplo:
- Sus cuerpos no se adaptan tan fácilmente a los cambios de temperatura como los de las personas más jóvenes.
- Es posible que tengan condiciones médicas crónicas que alteren la respuesta normal del cuerpo al calor.
- Los medicamentos que toman pueden afectar la habilidad del cuerpo para regular su temperatura o sudar.
Identificar los síntomas: Cómo reconocer un golpe de calor en los adultos mayores
Es fundamental reconocer los síntomas de un golpe de calor para poder actuar con rapidez. Estos pueden verse reflejados en fiebre alta (temperatura corporal de 40°C o más), piel caliente y seca, pulso rápido, dolor de cabeza, mareo, náuseas, confusión, pérdida de conciencia y convulsiones.
Asimismo, en los adultos mayores, también puede haber síntomas como falta de energía, agitación, disminución del sudor y sed excesiva.
Algunas medidas clave para proteger a los adultos mayores del calor extremo
Durante las olas de calor, es esencial tomar algunas medidas para proteger a las personas mayores. Aquí te mencionamos varias de las recomendaciones prácticas a tener en cuenta:
- Evitar exposición directa al sol: Especialmente durante las horas pico de calor, usar ropa ligera y de colores claros.
- Mantenerse en un espacio fresco: Mantener un ambiente fresco en casa es muy importante, ya sea con aire acondicionado o ventiladores. Recuerda que la temperatura ideal está entre 22 y 24 grados Celsius. Asimismo, mantén las cortinas, persianas o toldos bajados durante las horas más calurosas del día para bloquear el sol y mantener la casa fresca.
- Hidratación: Asegúrate de que las personas mayores estén bebiendo suficientes líquidos durante el día, incluso si no tienen sed. Además, es recomendable evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden causar deshidratación.
- Descanso adecuado: Este es otro factor importante. Debes asegurarte de que las personas mayores estén descansando adecuadamente, al igual que eviten hacer ejercicio físico durante las horas más calurosas del día.
- Cuidado con los medicamentos: Algunos medicamentos pueden hacer que el anciano sea más propenso a los golpes de calor y la deshidratación. Por ello, es importante consultar con su médico si existe algún tipo de duda.
- Hacer revisiones regulares: Es importante revisar regularmente a las personas mayores, especialmente durante las olas de calor, para asegurarte de que están bien hidratadas y que no presentan signos de golpe de calor, como confusión, mareo, piel caliente y seca, o un pulso rápido y fuerte.
Importancia de beber suficiente agua para prevenir la deshidratación en la tercera edad
Como hemos mencionado anteriormente, llevar el control de una hidratación adecuada es fundamental para todos, pero especialmente para las personas mayores.
La deshidratación puede causar una serie de problemas de salud, incluyendo golpes de calor, infecciones del tracto urinario, cálculos renales, estreñimiento y mucho más. Además, la deshidratación puede hacer que las personas mayores sean más propensas a las caídas, ya que puede causar mareos o desorientación.
Asegurarse de que las personas mayores beban suficiente agua durante el día puede ser un desafío, especialmente si tienen problemas para moverse o si simplemente no sienten mucha sed. Pero ¡no te preocupes!
A continuación, te mencionaremos algunas recomendaciones que pueden ayudarte:
Haz que el agua esté fácilmente disponible
Mantén una jarra de agua fresca y un vaso cerca de la persona mayor. Las botellas de agua reutilizables también son excelentes para tener a mano.
Se recomienda ingerir entre 6 y 8 vasos de agua al día, pero este valor puede variar en función de factores como el peso, la actividad física y la temperatura ambiente.
Ofrece una variedad de líquidos
Si a la persona mayor no le gusta el agua, puedes ofrecerle otras bebidas, como jugos naturales, tés fríos o infusiones. Además, es importante evitar las bebidas alcohólicas y con mucha cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
Recuerda que la comida también hidrata
Muchas frutas y verduras tienen un alto contenido de agua y pueden ser una excelente manera de mantenerse hidratado. El melón, las fresas, la sandía, los pepinos y las lechugas son opciones excelentes.
En definitiva, el golpe de calor es una condición seria que puede afectar especialmente a las personas mayores. Sin embargo, con el cuidado y la prevención adecuados, es posible minimizar el riesgo y mantener a nuestros mayores seguros y saludables durante los meses más calurosos.